La estepa es un bioma de vegetación herbácea que comprende un territorio llano y extenso. Este bioma es habitual en los territorios de clima continental árido con escasas precipitaciones.

En la estepa abundan los matorrales y las hierbas bajas que crecen en un suelo de color rojizo (por la gran cantidad de óxido de hierro). Existen diversos tipos de estepa según su ubicación geográfica.

La estepa asiática está vinculada al clima continental semiárido. Su vegetación es xerófila, con plantas de raíces profundas capaces de subsistir con poca agua. Está habitada por roedores, aves migratorias, caballos, antílopes y otras especies de animales.

La estepa norteamericana es aquella que ocupa las grandes llanuras desde el norte de México hasta el sur de Canadá. Estados como Colorado, Montana, Nebraska, Texas y Wyoming tienen amplias extensiones de estepa, cuyo clima es menos severo comparado con la estepa asiática.

La estepa subtropical aparece en lugares como Sicilia (Italia) o Almería (España), mientras que la región pampeana argentina y la pampa magallánica chilena presentan particularidades similares a este bioma.

Durante la primavera, el suelo debe descongelarse; la combinación de la acción del sol y la humedad resulta ideal para que germinen diversas semillas que permanecen en estado latente en los meses de verano.

Cabe mencionar que la estepa despliega un gran colorido una vez que florece, haciendo de la primavera su estación más preciosa a nivel visual.

Más información: es.m.wikipedia.org