¿Qué tipo de roca es la tefrita?
La tefrita es una roca ígnea volcánica de color gris oscuro. Los datos obtenidos por los científicos que trabajan en el seguimiento de la erupción de la Palma en 2021 han confirmado la presencia de grandes cantidades de tefrita en el magma del volcán.
Este material es una roca ígnea volcánica de color gris oscuro compuesta de titanoaugita, feldespatoides y plagioclasa rica en calcio. En concreto, se trata de magma tefrítico.
Este magma lleva debajo de la isla miles de años evolucionando en una cámara en la parte alta del manto superior y un poco de corteza oceánica, por lo que se trataría de un “magma hijo” y no un “magma padre o madre”, que tiene composiciones basálticas.
Las últimas erupciones históricas de La Palma también han sido tefríticas. En los últimos 300 años los magmas que han salido por La Palma están más fríos y son más ricos en silicio, sodio y potasio.
En concreto, la tefrita es una roca efusiva que presenta un aspecto de color gris a negro, a menudo porosa y que se origina a partir de lava básica, a menudo por reabsorción de rocas de carbonatos, apareciendo en erupciones como la de La Palma.
Existe un material de similares características, la basanita, de la que se diferencia principalmente porque no contiene olivino, un término que hace referencia a un grupo de minerales formadores de roca que pertenecen a los silicatos, específicamente a los nesosilicatos.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO