¿Qué tipo de procedimiento quirúrgico le fue practicado a Elizabeth Taylor durante el rodaje de Cleopatra?
Elizabeth Rosemond Taylor (Hampstead, Londres, 27 de febrero de 1932-Los Ángeles, California, 23 de marzo de 2011), también conocida como Liz Taylor, fue una actriz británica-estadounidense de cine, teatro y televisión. Desarrolló en Estados Unidos una carrera artística que se extendió por más de sesenta años, en la que adquirió popularidad principalmente como actriz en películas de Hollywood.
Cleopatra es una película del año 1963, dirigida por Joseph L. Mankiewicz y ganadora de cuatro premios Óscar. Protagonizada por Elizabeth Taylor y Richard Burton en los papeles principales, se hizo célebre por su desorbitado costo final.
El filme comenzó su rodaje en los estudios Pinewood de Londres, cuyo clima no era el adecuado para emular la del Antiguo Egipto, en varias escenas se puede ver cómo los actores exhalan vaho en cada diálogo.
El frío, además, hizo estragos en la salud de la actriz, tuvo que ser internada de urgencia por una neumonía que casi le cuesta la vida. Para impedir su muerte, le practicaron una traqueotomía que la mantuvo durante medio año alejada de la película, en punto muerto durante su ausencia. La cicatriz de la intervención se puede ver en algunas escenas de la película.
Pasados los seis meses, la producción se trasladó a Roma porque el clima inglés no ayudaba a la recuperación de la actriz, además, provocaba el constante deterioro de los costosos decorados y de las plantas exóticas requeridas para la ambientación.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO