¿Qué tipo de pregunta no necesita una respuesta?
Los tipos de preguntas más utilizadas en la comunicación humana son las preguntas cerradas, abiertas, reflexivas, directas, retóricas y de opción múltiple. Cada una se emplea en contextos distintos y tienen funciones y características particulares.
En el caso de las preguntas retóricas, gramaticalmente son como cualquier otro tipo de pregunta, pero están diseñadas para despertar la capacidad de pensamiento en otros o crear empatía, como un orador intentando captar a su público y hacerle entrar en conciencia sobre un tema en particular.
Generalmente las acompaña un tono humorístico, irónico o sarcástico y realmente no requieren de una respuesta, pues se asume el conocimiento de la misma como obvia y evidente.
Un ejemplo común es la pregunta "¿No puedes hacer nada bien?" Esta pregunta, cuando se hace, no tiene por objeto preguntar sobre la capacidad del oyente, sino más bien insinuar la falta de capacidad del oyente.
Estos son otros ejemplos de preguntas retóricas usadas en el lenguaje cotidiano:
-¿Cuántas veces tengo que decirte que te vayas?
-¿Cuándo acabará este calvario?
-¿Tengo monos en la cara?
-¿Dónde se ha visto cosa igual?
-¿Qué me pasa? ¿Qué estoy haciendo? (cuestionamiento a uno mismo)
-¿Qué te iba a decir? (tratando de recordar lo que se iba a decir)
Más información:
www.lifeder.com
ANUNCIO