Lactarius es un género de hongos del orden Russulales que se caracterizan porque sus setas exudan un líquido lechoso (látex) cuando son cortados o partidos. Es un gran género con unas 450 especies conocidas, distribuidas principalmente en el hemisferio norte.

Para determinar la especie a la que pertenece un ejemplar de Lactarius, se suele tener en cuenta si los márgenes de su sombrero son de textura lisa o aterciopelada, particularmente en los ejemplares jóvenes, así como el color inicial del látex y el que presenta una vez seco. Generalmente, las láminas de los Lactarius son decurrentes, y el sombrerillo suele estar deprimido centralmente, llegando, en ejemplares maduros, adoptar forma de embudo.

Varias especies de Lactarius son comestibles. Lactarius deliciosus se encuentra notablemente entre los hongos más valorados del hemisferio norte, mientras que las opiniones varían en cuanto al sabor de otras especies, como Lactarius indigo o Lactarius deterrimus. En Rusia, Tanzanía y Hunan (China) se recogen regularmente varias especies para consumo. Algunas especies se consideran tóxicos, por ejemplo Lactarius turpis, que contiene un compuesto mutagénico, o Lactarius helvus. Sin embargo, no hay hongos venenosos mortales en el género.

El género fue descrito por Christian Hendrik Persoon en 1797. Lactarius deriva del latín lac, que significa "leche".

Más información: es.wikipedia.org