¿Qué tipo de expresión artística se suele pintar en paredes de lugares públicos?
El grafiti es una forma de expresión artística y comunicación visual que se manifiesta a través de inscripciones, dibujos o pinturas realizadas generalmente en espacios públicos, como paredes, muros, edificios o vagones de tren. Suelen caracterizarse por ser realizados de manera anónima o con seudónimos, y a menudo sin el permiso del propietario del espacio donde se plasman.
En sus inicios, el grafiti estaba estrechamente ligado a la cultura hip hop y a las pandillas urbanas, utilizándose como una forma de marcar territorio o expresar mensajes sociales y políticos.
Con el tiempo, el grafiti evolucionó desde simples firmas o "tags" hasta complejas obras de arte que abarcan grandes superficies. El uso de aerosoles se convirtió en una herramienta fundamental para los grafiteros, permitiéndoles trabajar con rapidez y crear efectos visuales impactantes.
Es un término que proviene del italiano graffiti, plural de graffito, que significa ‘marca o inscripción hecha rascando o rayando un muro’ y del mismo modo arqueólogos y epigrafistas llaman a las inscripciones espontáneas que han quedado en las paredes desde tiempos del Imperio romano. El arqueólogo Raffaele Garrucci divulgó el término en medios académicos internacionales a mediados del siglo XIX, el neologismo se popularizó y pasó al inglés coloquial al usarse en periódicos neoyorquinos en los años setenta
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO