¿Qué tipo de energía utilizan los tranvías modernos?
Sin duda alguna, la historia del tranvía ha sido muy intensa. Tras su auge, cayó casi en el olvido y desuso en las ciudades, pero en los últimos años ha vuelto a surgir por ser un medio de transporte más ecológico.
El tranvía es un invento del inglés John Outram en 1775 en Inglaterra. Un vehículo de esa naturaleza fue llamado tramway. Al principio, no lo utilizó para el transporte urbano sino para transporte extra muros de la ciudad. El uso urbano del tranvía se adquirió medio siglo más tarde en Nueva York, en 1832, donde a John Stephenson se le ocurrió construir el primer tranvía de transporte urbano. Su trayecto era fijo, haciendo el recorrido entre los altos de Manhattan y Harlem. Podía transportar hasta cuarenta y seis pasajeros, casi el doble que el ómnibus de la época.
En 1853 comenzaron a circular los primeros tranvías en París por iniciativa de Loubat, siendo su primer trayecto entre Place Concorde y Rue de Saint Claude. Los primeros tranvías de Londres circularon en el año 1861.
Pero todavía en esas fechas la mayoría de los tranvías eran tirados por caballos. El tranvía eléctrico empezó a interesar en 1881; su inventor, el alemán Werner von Siemens no reparó en un detalle: al situar la corriente eléctrica en los raíles el peligro para los peatones y demás vehículos era grande, ya que podían electrocutarse. Siemens salvó aquella dificultad elevando un cable para que la toma de energía se hiciera de forma aérea.
Más información:
curiosfera-historia.com
ANUNCIO