¿Qué tipo de encaje es este?
El encaje puede definirse como un tejido ornamental y transparente, tradicionalmente hecho a mano, que se adorna con bordados. También existen «encajes mecánicos», hechos a máquina.
Se llama encaje porque al principio, se solía hacer entre los bordes de dos tiras paralelas de lienzo, como si fuera una labor encajada entre ellas, y se denominaba asimismo randa (del alemán rand —borde u orilla—) porque suele bordear a otra pieza. Por esta misma causa, y por terminar en picos o dentellones, se conoce también con el nombre de puntas o puntilla (en francés, dentelles) aunque este nombre se aplica en España solo a los encajes pequeños y dentellados.
El ganchillo, croché (galicismo de crochet) o tejido de gancho es una técnica para tejer labores con hilo o lana que utiliza una aguja corta y específica, «aguja de ganchillo» o «aguja de croché» de metal, plástico o madera.
Esta labor, similar al tricotado, consiste en pasar un anillo de hilo por encima de otro, aunque a diferencia de este, se trabaja solamente con uno de los anillos cada vez.
También se denomina ganchillo a las piezas «tejidas» o realizados mediante esta técnica, como pueden ser: colchas, puntillas, centros de mesa, prendas de vestir, etc.
El término proviene del germánico croc y del francés antiguo crochet, que significan “gancho”.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO