¿Qué tipo de baile es el vals?
El vals (del galicismo 'valse', que a su vez procede del germanismo 'Walzer', término proveniente del verbo alemán 'walzen', «girar», «rodar») es un elegante baile de salón y folclórico, normalmente en triple (3/4 de tiempo), caracterizado por los giros que realizan las parejas mientras se trasladan.
Es la evolución de una danza antigua del siglo XII, originaria del Tirol (Austria) y del sur de Alemania. El vals conquistó su rango de nobleza en Viena durante los años 1760, y se puso de moda en esa ciudad sobre los años 1780, expandiéndose rápidamente a otros países.
Algunos autores creen que el vals tuvo su origen en la volte o volta, danza de baile en 3 tiempos practicada durante el siglo XVI.
La palabra vals nació en el siglo XVIII, cuando este baile se introdujo en la ópera y en el ballet.
Frédéric Chopin (1810-1849), el gran compositor y pianista polaco, aportó una cantidad de excelentes valses para piano y, entre ellos, el vals más breve denominado «Vals del minuto». Los Strauss también destacaron como grandes compositores de vals, especialmente Johann Strauss (hijo, 1825-1899).
Con el paso del tiempo y la llegada del vals a distintos lugares, surgieron variaciones. En América Latina, surgieron danzas folclóricas con distintas particularidades pero vinculadas al vals tradicional. El vals mexicano, el vals venezolano, el vals peruano, el vals colombiano y el vals tango (argentino) son algunas de ellas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO