La oropéndola de Baltimore, turpial de Baltimore, calandria de Baltimore, bolsero de Baltimore o turpial norteño​ (Icterus galbula), es una pequeña especie de ave paseriforme — un gran orden de aves que abarca más de la mitad de las especies de aves del mundo, conocidos comúnmente como pájaros y a veces aves cantoras o pájaros cantores— de la familia Icteridae.

Recibe su nombre vulgar debido a que los colores del macho son similares a los colores que ostenta el escudo de Lord Baltimore (1605-1675), que por lo general fue llamado Cecil, y es el colonizador inglés que fue el primer propietario de la Colonia de Maryland en América del Norte.

Este paseriforme de tamaño medio mide de 17 a 22 cm de longitud y de 23 a 32 cm de ancho en las alas. Su constitución es la típica de los icterios, ya que tiene un cuerpo robusto, una cola alargada, patas bastante largas y un pico grueso y puntiagudo. Su peso corporal es de media 33,8 g, con un rango de pesos de 22,3 a 42 g.

Es una especie migratoria que durante el invierno se asienta en América Central y Norte de América del Sur con un registro en Chile.​ Durante su emigración se le puede ver en grandes bandadas. Se reproduce en la zona este de los Estados Unidos y pasa el invierno en el hemisferio norte, desde México hasta el norte de Sudamérica. Prefiere los bosques húmedos y semihúmedos, o en proximidades a los mismos.

Más información: es.wikipedia.org