El porrón osculado (Bucephala clangula)​ es una especie de ave anseriforme de la familia Anatidae, y del género Bucephala, cuyos miembros son conocidos vulgarmente como porrones. La denominación de su género procede de las palabras griegas 'bous' (toro) y 'kephale' (cabeza), en referencia al tamaño de su cabeza.

Estas aves tienen un importante dimorfismo sexual. El porrón osculado es un pato de tamaño medio que tiene una longitud de entre 40-48 cm, con 62-77 cm de envergadura y un peso aproximado de entre 500-1200 gr. en el caso de las hembras y de entre 900-1400 gr. en el de los machos, que son más grandes.

Los machos tiene la cabeza negra con iridiscencias verdes, salvo una mancha blanca redondeada en la parte frontal de la mejilla, que da nombre común a la especie al atribuirse popularmente esta mancha blanca a un beso.

Además posee los ojos amarillos y un pico negruzco triangular. Su espalda, alas y cola son negros (excepto las plumas secundarias), mientras que el resto de su plumaje es blanco. Las hembras tienen la cabeza de color castaño, el las partes superiores y costados grisáceo, mientras que su vientre es blanco.

Su hábitat de cría es la taiga del norte de Eurasia y Norteamérica. Se extiende por los lagos y ríos de los bosques boreales de Eurasia, desde Escandinavia hasta Kamchatka, y en Norteamérica por gran parte de Canadá y el extremo norte de Estados Unidos. Son aves migratorias que pasan el invierno en lagos y pantanos de latitudes templadas.

Más información: docnatureblog.blogspot.com