¿Qué tipo de arte manual está realizando la persona de la imagen?
El tejido de punto (o simplemente punto) es un método milenario que se utiliza para tejer con lana, aunque pueden utilizarse también otros materiales como el hilo de algodón (hilaza) o rafia u otros. Se utilizan las expresiones hacer punto, labores de punto, tejido de lana, tejido a dos agujas (por el tipo especial que se usa, denominado aguja de punto), tricot, tricotaje o tricotado.
Hacer punto consiste en dar una serie de lazadas (llamadas puntos), unidas entre ellas de forma que constituyan una malla.
Para el punto se utilizan, habitualmente, dos largas agujas con las que se maneja el hilo de lana para dar forma a la lazada. El grosor de las agujas determina en gran medida el tamaño del punto y, con él, la tupidez de la malla o tejido resultante. La tensión de la tela también varía dependiendo de cada tejedor, así es como dos personas tejiendo con los mismos palillos y el mismo hilado, pueden obtener un resultado diferente.
Existen máquinas tricotadoras, diferentes de las máquinas de coser y de las tejedoras. Su invención se remonta a 1808. La tricotadora circular de aguja de prensa es de 1906.
Las máquinas de tejido de punto pueden programarse para crear patrones complejos y texturas únicas, lo que permite una gran versatilidad en el diseño y fabricación de prendas y productos textiles.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO