El dik-dik y el oryx son dos especies de antílopes.

Los dik-diks son pequeños antílopes nativos de las praderas del este y el sur de África. Sólo miden entre 30 y 40 cm y pesan como máximo 6 kg. Debido a su pequeño tamaño, son cazados por muchos depredadores, como grandes felinos, chacales, lagartos, hienas, perros salvajes, pitones, aves de rapiña y humanos.

Su nombre se debe a la estridente llamada de alarma que emiten por sus fosas nasales cuando están en peligro, para alertar a otros dik-diks del peligro cercano.

Los órix, órices, antílopes órice o gacela órice, por el contrario, son un género de antílopes bastante grande. Se trata de antílopes de gran tamaño y armados con largos cuernos rectos y anillados, de un metro o más de longitud, en contraste con sus pequeñas orejas. Su cuerpo puede llegar a medir 90 centímetros de altura y 2,1 m de longitud.

Su aspecto recuerda a un caballo, pues poseen el cuello ancho cubierto de crin, cabeza de perfil recto y formas redondeadas con largas patas. Son resistentes a las temperaturas extremas, a la sed, y además pueden mantener un galope sostenido durante muchos kilómetros.

Su aspecto recuerda a un caballo, pues poseen el cuello ancho cubierto de crin, cabeza de perfil recto y formas redondeadas con largas patas. Son resistentes a las temperaturas extremas, a la sed, y además pueden mantener un galope sostenido durante muchos kilómetros.

Más información: es.wikipedia.org