¿Qué tipo de animal produce leche?
Los mamíferos (del latín 'mamma', «pecho») son un grupo de animales vertebrados que constituyen la clase Mammalia, caracterizados por la presencia de glándulas mamarias que en las hembras producen leche para alimentar (amamantar) a sus crías, un neocórtex (una región del cerebro), pelaje o pelo (con algunas excepciones, como los delfines) y tres huesos del oído medio.
La mayoría son vivíparos (con la excepción de los monotremas: ornitorrinco y equidnas), es decir, los embriones se desarrollan, después de la fecundación, en una estructura especializada dentro del vientre de la hembra, en donde recibirán el alimento y el oxígeno necesarios para formar sus órganos, para crecer y madurar hasta el momento del nacimiento.
Estas características los distinguen de los reptiles (incluidas las aves) de los que se separaron en el Carbonífero, hace más de 300 millones de años.
Se conocen unas 5486 especies de mamíferos actuales, de las cuales 5 son monotrematas, 272 son marsupiales y el resto, 5209, son placentarios.
Los mayores órdenes, en cuanto a número de especies, son los roedores, los murciélagos y los Eulipotyphla (erizos, topos, musarañas y otros). Los tres siguientes son los primates (que incluyen a los humanos, los simios, los monos y otros), los artiodáctilos (cetáceos y ungulados de dedos pares) y los carnívoros (gatos, perros, focas y otros).
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO