El cóndor andino, también conocido como cóndor de los cerros, cóndor de los Andes, o simplemente cóndor (Vultur gryphus) es una especie de ave de la familia Cathartidae,​ habita en las montañas de los Andes y las costas adyacentes del Pacífico en el oeste de América del Sur.

El cóndor andino es el ave voladora más grande del mundo por la medida combinada de peso y envergadura. Tiene una envergadura máxima de 3,3 m y un peso de 15 kg. Generalmente se considera como el ave rapaz más grande del mundo.

Es una gran ave negra con un collar de plumas blancas que rodea la base del cuello y, especialmente en el macho, grandes manchas blancas en las alas.​ La cabeza y el cuello casi no tienen plumas y son de un color rojo apagado, que puede enrojecerse y, por lo tanto, cambiar de color en respuesta al estado emocional del ave. El macho tiene una barba en el cuello y una gran cresta o carúncula de color rojo oscuro en la coronilla. El cóndor hembra es más pequeño que el macho, una excepción a la regla entre las aves de presa.

Son capaces de volar a grandes altitudes y se alimentan principalmente de animales muertos, aunque también pueden cazar animales pequeños en algunas ocasiones.

El cóndor es un símbolo nacional de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, teniendo un importante rol en el folclore y la mitología de las regiones andinas de Sudamérica

Más información: es.wikipedia.org