¿Qué tipo de animal es el alitán?
El alitán, Scyliorhinus stellaris, es una especie de elasmobranquio carcarriniforme de la familia Scyliorhinidae común en el litoral europeo y del Norte de África. Es un tiburón común de la zona del frío Atlántico oriental, el canal del mar del Norte y del mar Mediterráneo.
Cuerpo alargado, de hasta 150 cm de longitud. Cabeza plana, con hocico corto y redondeado, que muestra las narinas u orificios nasales completamente independientes de la boca, no conectados con ella a través de pliegues.
Ojos elípticos y tras ellos un espiráculo y 5 hendiduras branquiales pequeñas, las dos últimas sobre las aletas pectorales. Dos aletas dorsales pequeñas, la primera tras la ventral y la segunda comenzando ligeramente antes del final de la aleta anal. Color amarillento, pardo, grisáceo, con puntos negros numerosos de buen tamaño.
Vive en aguas poco profundas, de fondo arenoso o grava, hasta 60 m de profundidad. Activa durante la noche, cuando se alimenta de moluscos, crustáceos o peces.
Al igual que el resto de los tiburones, los machos están dotados de un par de pterigopodios. Formados a partir de una modificación de las aletas pélvicas que permiten la transmisión del esperma hacia la cloaca de la hembra. Ovípara, la puesta se produce en primavera y principios de verano, siendo la puesta cápsulas quitinosas rectangulares, de unos 10 cm de longitud como mínimo, engarzados por sus cuatro zarcillos a algas de la zona más alta del submareal.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO