Se denomina legumbre (del latín legumen) a la semilla contenida en las plantas de la familia de las Leguminosas (Fabaceae). Las legumbres constituyen un grupo de alimentos muy homogéneo, desarrollados a partir del gineceo, de un solo carpelo y que se abre tanto por la sutura ventral como por el nervio dorsal, en dos valvas y con las semillas en una hilera ventral. Estas vainas suelen ser rectas y carnosas. Por lo general poseen una carne interior esponjosa, aterciopelada y de color blanco. Su parte interna corresponde al mesocarpio y al endocarpio del fruto.

El garbanzo (Cicer arietinum) es una legumbre con importantes cualidades culinarias y nutritivas. Es una especie de leguminosa adaptada al ámbito mediterráneo. Se trata de una planta herbácea, de aproximadamente 50 cm de altura, con flores blancas o violetas que desarrollan una vaina en cuyo interior se encontrarán dos o tres semillas como máximo. Aunque el tipo más común de garbanzo es redondo y de color marrón claro, existen otras variedades de color negro, verde y rojo.

Como el resto de legumbres es una buena fuente de proteína vegetal, vitaminas y minerales, favorece el tránsito intestinal, es rico en fibra, bajo en grasas y, según la comunidad científica, su consumo habitual disminuye el colesterol, los triglicéridos, algunos tipos de cáncer y promueve la salud cardiovascular.

Originalmente cultivado en la zona del Mediterráneo y Oriente Medio, los garbanzos se han extendido al mundo entero.

Más información: es.wikipedia.org