El Parque Nacional Soomaa está situado en la parte sur-oeste de Estonia con cerca de 390 kilómetros cuadrados, siendo el segundo parque nacional más grande del país después del Parque Nacional Lahemaa. Soomaa fue creado para proteger grandes pantanos, pastizales inundados, bosques y ríos serpenteantes.

Lo que hace único a Soomaa es la llamada "quinta estación", la inundación que llega después del invierno y poco antes de la primavera cada año. Puede elevar el nivel de agua cinco metros sobre el nivel de marea baja. Prados, campos, bosques, carreteras y en ocasiones hasta las casas quedan bajo el agua.

En el nivel de inundación máximo el área cubierta por el agua puede ser 7-8 km de diámetro y en algunos años extremos la zona de inundación ha cubierto 150 kilómetros cuadrados. Las inundaciones son esenciales para el desarrollo continuo de los antiguos pantanos del parque.

Fue declarado Parque Nacional en 1993 para proteger sus grandes pantanos, ciénagas y humedales. Estos sitios de interés general le valieron el premio al Destino Europeo por Excelencia en 2009, otorgado por la Comisión Europea.

A través de distintas pasarelas que recorren todo el parque, todas sus áreas verdes pueden ser recorridas sin causar daños. Desde la torre de observación de seis metros de altura, se puede admirar la diversidad biológica existente en él.

Más información: viajeaeuropadeleste.com