Se habla de un baby boom cuando en un periodo de tiempo se produce un incremento notable de la natalidad. En este sentido, el baby boom más conocido en la historia reciente es el que se produjo en el mundo, especialmente en los países del mundo anglosajón, desde el fin de la ll Guerra Mundial hasta 1965 aproximadamente. De esta manera, la generación de personas nacidas en esta etapa es conocida como baby boomer.

Los baby boomers fueron la generación que vivió momentos históricos importantes como la Guerra Fría, el asesinato del presidente John F. Kennedy o del activista Martin Luther King, así como la llegada del hombre a la luna o la Guerra de Vietnam.

Fueron también los protagonistas del movimiento de derechos civiles. Considerados como inmigrantes digitales, estaban entre su adolescencia y los 30 años cuando aparecieron los primeros PC de IBM. Crecieron con la tecnología móvil precelular, como la radio, la televisión y los teléfonos fijos.

Por tanto, no tenían videojuegos o móviles en su infancia. El principal avance tecnológico en ese momento fue el teléfono rotatorio y la televisión por tubo. La tecnología, desde luego, no jugó un papel fundamental en esa época.

Considerando los rangos de edades que abarca la generación baby boomer, se estima que corresponde al 15.0% de la población mundial.

Más información: www.definicionabc.com