¿Qué término de aviación significa un código de transpondedor de cuatro dígitos asignado a una aeronave?
Un transpondedor (forma corta para transmisor-respondedor y a veces abreviado como XPDR, XPNDR, TPDR, o TP) es un dispositivo electrónico que produce una respuesta cuando se recibe una llamada de radio-frecuencia.
Las aeronaves tienen transpondedores para facilitar su identificación en el control del tráfico aéreo. Gracias a estos dispositivos se han desarrollado sistemas anticolisión como un medio de detección de aeronaves en riesgo de chocar unos con otros.
El control de tráfico aéreo utilizan el término "Squawk" (graznar) cuando se asigna un código de transpondedor a una aeronave, por ejemplo Squawk 7421. El Squawk por lo tanto significa "Código de transpondedor seleccionado", que se traduce como "He seleccionado el código de transpondedor (Squawk) xxxx".
Un piloto puede ser solicitado a "squawk" o activar un código dado por el controlador de tránsito aéreo a través de la radio, usando una frase como "Cessna 123AB, active (Squawk) 0363". Entonces, el piloto selecciona el código 0363 en su transpondedor y su señal en el radar del controlador de tráfico aéreo se asociará con la imagen que tiene este.
Los códigos Squawk son de cuatro dígitos octales; los diales en un transpondedor se leen de cero a siete, ambos inclusive. Así el Squawk más bajo posible es 0000 y el más alto es 7777. Los cuatro dígitos octales pueden representar hasta 4096 códigos diferentes.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO