¿Qué te falta si padeces madarosis?
La madarosis es el término médico utilizado para describir la pérdida de las pestañas o cejas. La madarosis puede ser parcial o completa y puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo infecciones, enfermedades autoinmunitarias, trastornos de la piel, trauma físico, radiación y ciertos medicamentos.
Las infecciones pueden ser causadas por bacterias, hongos o virus, y pueden ser tratadas con medicamentos antimicrobianos. Las enfermedades autoinmunitarias, como el lupus y la alopecia areata, también pueden causar madarosis. Estas enfermedades hacen que el sistema inmunológico ataque los folículos pilosos, lo que lleva a la pérdida de cabello en diversas áreas del cuerpo.
Los trastornos de la piel, como la dermatitis seborreica y la psoriasis, pueden causar irritación y picazón en los párpados y las cejas, lo que puede provocar la pérdida de pelo. El trauma físico, como rascarse las cejas o las pestañas (tricotilomanía), también puede causar madarosis.
Así, la madarosis no es una enfermedad, sino un signo que puede deberse a varias causas. En ocasiones se utiliza el término madarosis ciliar para hacer referencia a la pérdida de las pestañas y el de madarosis supraciliar para definir la pérdida parcial o total del pelo de las cejas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO