¿Qué superficie ocupa el Mar Caribe?
El mar Caribe ubicado en el océano Atlántico, limita al norte con las Antillas Mayores, al este con las Antillas Menores, al sur con Panamá, Colombia y Venezuela y al oeste con México y todos los países de América Central a excepción de El Salvador. Se cree que tiene una antigüedad de 180 millones de años.
El nombre Caribe se deriva de los caribes, nombre utilizado para describir la etnia amerindia predominante en la región en la época del primer contacto con los europeos a finales del siglo XV.
Este gran cuerpo de agua salada ubicado al sureste del Golfo de México y al oeste del océano Atlántico, alberga más de 7 000 islas, islotes y arrecifes, muchos son muy pequeños para ser habitados. Desde 2015, el mar baña las costas de 12 países continentales y 22 territorios insulares, que conforman la región del Caribe.
Las islas cubren aproximadamente 235,688 km2; Cuba es la más grande de todas mientras que Anguilla es la más pequeña.
Sus aguas tienen un hermoso color turquesa, la profundidad promedio es de 2,200 metros. El punto más profundo es la Fosa de las Caimán, que registra 7,686 metros por debajo del nivel del mar. En total, el mar Caribe cubre 2 763 800 millones de km2, lo que lo hace uno de los mares más grandes del mundo.
En verano, el mar es azotado por huracanes. En promedio, cada año se forman alrededor de 9 tormentas tropicales en el Caribe, muchas evolucionan a huracanes.
El Caribe es uno de los principales destinos de los cruceros en el mundo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO