El sufijo "-ectomía" se utiliza para denotar la extirpación quirúrgica de un órgano o tejido del cuerpo humano. Deriva del término griego "ektomḗ" que significa "corte" o "extirpación".

Algunos ejemplos de términos médicos que utilizan este sufijo son "apendicectomía" (extirpación del apéndice), "mastectomía" (extirpación de la mama), "colecistectomía" (extirpación de la vesícula biliar) y "nefrectomía" (extirpación de un riñón).

La extirpación de órganos o tejidos del cuerpo puede ser necesaria para tratar enfermedades o afecciones médicas. En algunos casos, la extirpación es la única opción de tratamiento, mientras que en otros casos puede ser una opción cuando otros tratamientos no han sido efectivos.

Es importante tener en cuenta que cualquier procedimiento quirúrgico conlleva riesgos y se debe realizar bajo la supervisión de un profesional médico capacitado. Además, la extirpación de ciertos órganos o tejidos del cuerpo puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar a largo plazo del paciente, por lo que se deben considerar cuidadosamente los riesgos y beneficios antes de realizar cualquier procedimiento quirúrgico.

Más información: es.wiktionary.org