¿Qué son los tipis indios?
Los tipis (llamados tepes y teepee) son unas tiendas cónicas hechas de pieles de animales (como el bisonte) y palos de madera. Eran utilizados por los pueblos indígenas nómades de Estados Unidos que habitaban en las grandes llanuras.
Es un tipo de vivienda portátil y durable, durante el invierno brinda abrigo y confort, es fresco en el verano y su interior permanece seco en casos de lluvias. Las mujeres armaban y trasladaban las viviendas, elegían su localización, todo el poblado podía armarse en una hora.
Los indígenas de Estados Unidos están estrechamente ligados a los tipis, aunque en otras áreas culturales, los indígenas podían construir sus viviendas de una forma diferente.
Tipi es un término de origen Lakota (Sioux) que significa "para vivir". Nadie sabe con certeza que tribu americana la desarrolló por primera vez, ya que este ha sido (y aún es) utilizado por muchas de ellas. Tales como los Sioux, Apsalooke, Kiowa, Pies negros, etc.
Los primeros tipis fueron hechos de piel y cosidos con tendones, las pieles eran en su mayoría de búfalos o de ciervo, los palos eran de pino que abundaban en las colinas y montañas rocosas.
Eran en promedio de 5 a 5,5 m de diámetro y eran diseñados para una familia, el tamaño varía de acuerdo al uso al que estaba destinado, si era para reuniones de consejo eran de solo 3 m.
El hombre guerrero y cazador se encargaba de decorarlo con pinturas, plasmando diseños históricos o místicos, obtenidos a través de sus visiones.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO