¿Qué son los moeraki boulders?
Playa Koekohe (Otago, Nueva Zelanda) y Moeraki Boulders. Ejemplos de procesos de erosión diferencial.
Los llamados "moeraki boulders" son concreciones redondeadas de limo-arcilla cementadas por calcita. Las mismas se formaron dentro de un estrato de limos del Paleoceno (Cenozoico Temprano) denominado Formación Moeraki.
Estos limos afloran en el litoral y son continuamente erosionados por la acción del oleaje entre la fuerza del agua y el viento con el pasar del tiempo. Al ser las concreciones más resistentes, van quedando como remanentes sobre la playa.
Están localizadas en la playa de Koekohe es un lugar misterioso y ligeramente fantástico cerca del pueblo pesquero de Moeraki que pertenece a la región de Otago en la línea de playa de la isla sur de Nueva Zelanda.
Llevan allí millones de años y las teorías sobre su aparición han sido muchas: desde meteoritos hasta la obra de algún artista mahorí que quiso dejar su impronta en forma de misteriosos huevos de dragón gigantes. Otros atribuyen el origen de estas bolas al naufragio de Arai-te-uru, una de las grandes canoas que llegaron desde la isla mítica de Hawaiki, considerada el origen de los pueblos polinesios y el lugar al que regresan sus almas.
Se les llama te kai hinaki (cestas de comida) representan las nasas, calabazas y boniatos que llegaron arrastrados hasta la orilla, mientras que la misma canoa quedó petrificada en la punta llamada Matakaea situada al sur de Moeraki.
Más información:
espores.org
ANUNCIO