¿Qué son los hórreos?
Los hórreos son construcciones aisladas, de madera, cantería, mampostería u otro material, apoyadas sobre columnas que las separan del suelo.
Son construcciones destinada a guardar y conservar los alimentos alejados de la humedad y de los animales para mantenerlos en un estado óptimo para su consumo.
Hórreo viene del latín horreum (a su vez del griego, ὡρεῖον, ṓreion, 'granero'), que designaba a un edificio en el que se guardaban frutos del campo, especialmente el grano.
Se caracteriza por mantenerse levantado sobre pilares para evitar la entrada de humedad y de animales (especialmente ratones y otros roedores) desde el suelo y por permitir la ventilación a través de ranuras en las paredes perimétricas.
Los hórreos son construcciones destinadas a guardar alimentos como el trigo, las patatas o las cebollas. Si bien en su origen los hórreos eran construidos con cañas trenzadas y techo de paja, luego se pasó a utilizar la piedra y la madera, elementos que les han permitido conservarse hasta la actualidad.
El uso del hórreo se extiende por buena parte del norte de la península ibérica. Actualmente son especialmente abundantes en Galicia y Asturias, aunque también se cuenta con ejemplos en las provincias de León y Zamora, en Cantabria y en algunas zonas del País Vasco y norte de Portugal.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO