¿Qué son los Exónimos?
Los exónimos son neologismos modernos y se refieren a los nombres de lugares geográficos traducidos en una lengua distinta de la vernácula. Proviene del griego Exo (fuera o hacia afuera) y ónoma (nombre). Se refiere a un nombre propio de carácter geográfico o étnico, que se le da a algo desde una lengua exterior o una evolución propia desde un nombre antiguo, llamándosele exónimo desde la perspectiva de la lengua propia. Por ejemplo se dice London para los ingleses pero es exónimo de Londres en España o Londra en Italia y a la vez adaptaciones o evoluciones del original romano Londinium. Así, para los ingleses; esos serían exónimos de London.
A veces guarda un carácter despectivo como el caso de “gallego” para todos los españoles o “esquimal” para los canadienses; en cuyo caso se recomienda usar el “endónimo” o nombre regional, dado por ellos mismos (euskeros e inuits en los anteriores ejemplos)
La ONU ha propiciado la normalización de los nombres geográficos,formulando recomendaciones para proporcionar una nomenclatura geográfica única en todo el mundo. Ella recomienda que para los nuevos nombres que se han venido creando (y los que se creen en el futuro), especialmente a consecuencia del transvase de territorios a raíz de la segunda guerra mundial y del rechazo a la tradición colonialista en el caso de los países que adquirieron por primera vez su independencia; no deben crearse nuevos exónimos y hay que utilizar el topónimo oficial.
Más información:
etimologias.dechile.net
ANUNCIO