¿Qué son los estromatolitos?
Los estromatolitos son estructuras rocosas estratificadas formadas por sedimentos y/o minerales depositados por comunidades de algas verdiazules. Pueden encontrarse en cuerpos de agua dulce o salada y sedimentos evaporativos en diferentes lugares del planeta.
Las algas verdiazules, más conocidas como cianobacterias, representan un grupo de procariotas acuáticos -pertenecientes al reino de las bacterias- que pueden obtener energía de la luz solar, es decir, pueden realizar la fotosíntesis.
Las cianobacterias son uno de los grupos más importantes y abundantes de organismos procarióticos, como cualquier tipo de bacteria, son organismos microscópicos, unicelulares, aunque suelen crecer hasta convertirse en colonias lo suficientemente grandes como para ser vistas a simple vista.
Estos microorganismos fotosintéticos pueden ser los primeros organismos vivos de la tierra, porque los fósiles más antiguos encontrados datan de hace más de 3 000 millones de años y son cianobacterias que se encuentran en los estromatolitos.
Los estromatolitos se consideran los ecosistemas más antiguos de nuestro planeta, y la Bahía de Tiburones en Australia Occidental alberga los especímenes más antiguos.
La importancia de los estromatolitos radica en su composición microbiana, porque las cianobacterias que contienen producen grandes cantidades de oxígeno que necesitan los animales y otros organismos de la biosfera.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO