Los espacios de Abraxas (Les Espaces d'Abraxas) es un complejo de viviendas en Noisy-le-Grand en París, Francia; fue diseñado por el arquitecto español Ricardo Bofill en 1978.

El período de mayor urbanización en Francia luego de la II Guerra Mundial, condujo al hacinamiento y a la insuficiencia de viviendas en la capital francesa.

Para compensar esto, el gobierno francés implementó un proyecto para crear "Nuevas Ciudades" en las afueras de París, así, se creó este imponente conjunto,

Este gran complejo de 591 apartamentos fue diseñado en 1978 y culminado en 1982. Rápidamente adquirió un estatus icónico.

Consta de 3 edificios: Le Palacio (el palacio) es el más grande, seguido de Le Théâtre (el teatro) al oeste, y el más pequeño L'Arc (el arco) entre los otros dos. Le Palacio tiene 441 viviendas, Le Théâtre tiene 130 y L'Arc tiene 20.

Lo primero que sorprende de Abraxas desde el exterior es su ensimismamiento: una manzana urbana de pequeño tamaño replegada sobre sí misma, con una apariencia compacta, uniforme y hermética. Con fachadas de orden dórico, el conjunto se abre hacia el interior aislándose del entorno.

El edificio fue realizado utilizando un sistema de prefabricación pesado en hormigón desarrollado por el Taller de Arquitectura. Cada edificio de 10 niveles alberga 20 viviendas, de 3 habitaciones y de 5 en la zona del arco.

Las viviendas están habitadas por propietarios o renteros para quienes el aura futurista de su hogar ya es parte de la vida cotidiana.

Más información: revistabifrontal.com