¿Qué son los elekes?
Los elekes de santería o collares son un rito de la santería que se debe cumplir ya que los identifican como practicantes de esta religión, se dice que estos elementos marcan una evolución e iniciación de quienes lo llevan y se les conoce como la imposición de elekes o en otras palabras iñales.
Estos collares son de suma importancia en la vida de un santero, porque representan la protección contra la maldad y la unión del quien la porte con el Orisha deseado, sus colores identifican a una deidad de la mitología yoruba.
Son confeccionados a mano con diversas cuentas o piedras de colores que representan conexión con las deidades africanas y que funcionan como protección.
La decisión de que se coloquen los collares de Santería, en lugar de realizar una limpieza ritual común, obedece a la gravedad de los problemas, ordinariamente relacionados con salud, protección, destino o vocación religiosa.
El padrino o la madrina es aquel que designa al Orisha protector, y a partir de allí se elaboran los collares. Un día antes de que la imposición de los collares de santería se lleve a cabo el padrino o madrina tienen que hacer le entrega un omiero para que se bañen con él.
La secuencia, más común, utilizada en la imposición de los collares es Elegua, Oshun, Yemaya, Shango, Obbatala. En algunas de ellas el último collar que se impone es el de la deidad de “cabeza” o protectora del Aleyo. En ocasiones se añade Oyá.
Más información:
www.obaraoche.com
ANUNCIO