ANUNCIO
¿Qué son los ‘cabellos de Pele’?
Una de las espectaculares "ofrendas" del volcán Kilauea en Hawái son objetos similares a cabellos que pueden verse en los alrededores del volcán durante la reciente erupción.
Se trata de hebras formadas por vidrio basáltico que simulan cabellos dorados y reciben su nombre popular de Pele, una de las deidades principales de la mitología hawaiana, responsable de los volcanes y el fuego.
Los cabellos de Pele son astillas se forman cuando las burbujas de gas estallan cerca de la superficie de un flujo de lava durante una erupción volcánica. Debido a su composición, los cabellos de Pele son ligeros y en días en los que la intensidad del viento es fuerte, pueden recorrer kilómetros y caer en cualquier región del archipiélago hawaiano.
A pesar de su apariencia inofensiva, al igual que las pequeñas astillas de un vidrio roto, los cabellos de Pele puede provocar inflamación y lesiones superficiales en la piel. De ahí que se recomiende evitar la exposición al aire libre cuando se presenta este fenómeno.
Si los hilos de vidrio se rompen y entran en contacto con agua potable pueden ser muy dañinos para las personas y animales que la consuman accidentalmente. Tampoco se recomienda tocar las hebras sin guantes, ya que son muy frágiles y afiladas y pequeños fragmentos pueden penetrar la piel.
Los cabellos de Pele no ocurren solamente en Hawái y pueden hallarse en otros volcanes como el Etna en Italia y el Masaya en Nicaragua.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO