Una torques es un collar rígido y redondo, que está abierto en la parte anterior, como una herradura circular. Típicamente las dos puntas de la torque presentaban ornamentos esculpidos con esferas, cubos o formas zoomórficas y, con menor frecuencia, figuras humanas. El cuerpo del collar, en general, estaba revestido.

Torc significa en irlandés antiguo jabalí, similar al galo torcos; se puede establecer una relación con el valor sagrado del animal en la mitología celta. Esto haría pensar en alguna clase de equivalencia entre el collar y el símbolo animal para muerte y resurrección.

Las torques son uno de los elementos más identificativos de las culturas célticas, aunque su probable origen es asirio, siendo después los persas quienes los representaron por primera vez en relieves. En Centroeuropa surge como un prototipo de adorno personal en Hallstatt final que se desarrolla en el periodo de La Tène.

Se trata de collares abiertos en la parte anterior de forma que recuerdan un poco a una herradura. Por lo general presentan remates en los extremos que pueden adoptar varias formas dependiendo del tipo de torque, desde simples esferas o cubos hasta figuras de animales más elaboradas.

Es posible que en origen se hicieran con fibras vegetales hasta que en la Edad de Bronce comenzaron a fabricarse de este metal a base de alambres que se retorcían hasta formar la pieza. Las distintas formas de ejecución son las que determinan la tipología de los torques.

Más información: es.wikipedia.org