Inicialmente, las tabas se empezaron a utilizar como objeto ritual para prever el tiempo y en rituales adivinatorios de carácter religioso. Acabaron siendo utilizadas de forma similar a los dados en juegos de azar.

Las tabas pudieron ser una influencia egipcia en Grecia. En Grecia y Roma eran instrumentos sagrados usados por los sacerdotes. Se echaban como los dados, para hallar la respuesta. Los niños jugaban a las tabas lanzándolas y cogiéndolas en el aire como muestra de reflejos y habilidad. Los adultos utilizaban las tabas para apostar, arrojándolas de forma similar a los dados.

Genhis Khan las utilizaba y los pueblos germánicos y escandinavos también (Runas).Todos los pueblos que emplearon las tabas lo recogieron de alguna manera en su expresión artística.

Una taba es un astrágalo; un huesecillo de las patas de las ovejas, corderos y carneros, que desde hace miles de años ha venido empleándose como oráculo o para jugar. Cada taba tiene 4 partes bien diferenciadas: Hoyos, Llanas, Picos y Fondos.

La forma de juego más común es con cinco tabas. Cuatro de las tabas se arrojan al aire y se dejan caer al suelo. La quinta se irá lanzando hacia arriba y dejando caer. Mientras la taba está en el aire el jugador irá colocando las que están en el suelo primero en Picos, luego en Llanas, después en Hoyos y finalmente en Fondos. Así hasta conseguir pasar por todas las caras en todas las tabas. Gana el participante que lo consiga con menos lanzamientos.

Más información: maestroscontraelmundomoderno.wordpress.com