¿Qué son las Chinkanas de Sacsayhuaman en Perú?
La Chinkana o Chinkana de Sacsayhuaman es una Huaca o adoratorio Inca.Son laberintos y túneles subterráneos bajo la ciudad del Cusco y Sacsayhuaman, la entrada se sitúa en el parque arqueológico de Sacsayhuaman.
Existen mitos y leyendas sobre este sitio, vinculándolo con comunicaciones subterráneas que partían del Qoricancha en el Cusco a diferentes lugares del Tawantinsuyo, cuentan desapariciones y la existencia de un tesoro Inca en su interior.
En 1590 el padre Fray Martin de Murua, advertia en el capitulo IX de su "historia de los Incas reyes del Perú", de la existencia de estos túneles y el peligro de adentrarse en su interior.
El auqui Huayna Cápac por mandato de su padre el Inca Tupac Yupanqui hizo el camino debajo de la tierra desde Sacsayhuaman en la ciudad del Cuzco hasta el Qoricancha donde tenían el templo y adoratorio al dios Sol.
Garcilazo de la Vega apuntaba, en su obra "Comentarios Reales de los Incas" en 1609, una red de pasajes subterráneos.
En 1624, Francisco Rueda, Juan Hinojosa y Antonio Ore entraron en la Chinkana para nunca más volver, causando gran conmoción en la ciudad.
En 1700, dos estudiantes se adentraron en la Chinkana, solo uno salio un año después por el templo de Santo Domingo (Qoricancha) con un choclo de oro.
Fueron tantos los casos de desapariciones que en 1927, las autoridades peruanas ordenaron sellar la entrada de Sacsayhuaman, a base de explosiones de dinamita la cual destruyó parte de la Chinkana Grande.
Más información:
www.wamanadventures.com
ANUNCIO