Las células de Purkinje, son uno de los tipos de neuronas de mayor tamaño, y se encuentran en el corazón y en el cerebelo. Se estima que, en el momento de nuestro nacimiento, poseemos aproximadamente unos 80 millones de neuronas o células cerebrales. Gracias a la actividad de estas, nuestro sistema nervioso en capaz de funcionar a plena potencia.

Las células o neuronas de Purkinje reciben su nombre del anatomista, fisiólogo y botánico de origen checo Jan Evangelista Purkyne. Estas células de gran tamaño se encuentran en todos los animales invertebrados, son un tipo de neurona GABAérgica y constituyen las unidades funcionales del cerebelo. Se encuentran principalmente en la corteza cerebelosa, formando la capa de Purkinje entre la capa molecular y la capa granulosa, y en el miocardio, en la parte muscular del corazón.

En el cerebelo se encuentran aproximadamente unos 30 millones de neuronas de este tipo, estando cada una de ellas unida a alrededor de un millón de terminaciones nerviosas de otro tipo de células diferentes. Estas células a las que se encuentran unidas las neuronas de Purkinje se clasifican en dos tipos: Células musgosas y Células trepadoras.

Su eje dendrítico es muy complejo y se distingue por presentar un gran número de espinas dendríticas enmarañadas, colocadas unas frente a otras, como si fueran las fichas de un dominó, formando capas entre las cuales transitan las fibras paralelas que provienen de las capas más profundas.

Más información: es.m.wikipedia.org