¿Qué son las cariátides?
Las cariátides son figuras femeninas vestidas que funcionan de soporte de la estructura arquitectónica, en lugar de una columna o un pilar.
Las figuras están coronadas con un elemento ornamental que hace las veces de capitel. Estas clases de esculturas son muy vistas en la antigua Grecia.
Uno de los ejemplos más típicos está ubicado en la tribuna de las cariátides en el Erecteiòn, uno de los templos de la acrópolis ateniense construido en honor a los dioses Atenea, Poseidón y al rey Erecteo. Se dice que su nombre significa “habitantes del parque de Caria”, en Laconia.
Según la historia la ciudad de Caria era aliada de los persas durante la guerra, por lo que una vez que fueron vencidos por los otros griegos, sus mujeres fueron apresadas y convertidas en esclavas, obligándoles a llevar grandes cargas muy pesadas. Es por ello, que en memoria de estas damas, fueron talladas sus imágenes, en lugar de esculturas populares griegas, para que de esta forma continúan condenadas a soportar el peso del templo por toda la eternidad.
Jean Goujon, arquitecto y escultor del rey francés Enrique II, las talló en el siglo XVI en la plataforma de los músicos de la sala de los guardias suizos, en el palacio del Louvre.
Durante el Renacimiento y el Barroco, estas columnas antropomorfas se incorporan de nuevo a la arquitectura, y en el siglo XIX llegan a convertirse en una representación femenina lujuriosa, a la que se añade poses sugerentes y ropas drapeadas ajustadas al cuerpo.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO