¿Qué sobrenombre tenía Henry Brown, un esclavo del siglo XIX que pasó a la historia?
Henry Box Brown (1815 - 1897) fue un esclavo de Virginia, EE. UU., del siglo XIX. Nació como esclavo en 1815 en una plantación llamada Hermitage en el condado de Louisa, Virginia.
Brown se casó con otra esclava, llamada Nancy, pero su matrimonio no fue reconocido legalmente. Tuvieron tres hijos nacidos en la esclavitud bajo el principio 'partus sequitur ventrem' («Lo que nace sigue al vientre»), la doctrina que ordenaba que todos los niños heredaran el estatus legal de sus madres.
Brown fue contratado por su amo en Richmond, Virginia, y trabajó en una fábrica de tabaco, alquilando una casa donde él y su esposa vivían con sus hijos.Brown también había estado pagando al amo de su esposa para que no vendiera a su familia, pero el hombre traicionó a Brown, vendiendo a Nancy embarazada y a sus tres hijos a otro propietario de esclavos.
Con ayuda de un tendero blanco llamado James Smith, ideó un plan para enviarse a sí mismo por correo a una asociación abolicionista de Filadelfia, en Pensilvania, estado donde no estaba permitida la esclavitud.
Brown se quemó una mano para poder faltar al trabajo y fue embalado en una caja –de ahí el apelativo de «Box»–. El 29 de marzo de 1849 el paquete partió en un tren donde su ocupante estuvo a punto de morir asfixiado, pero llegó sano y salvo a su destino. Más adelante Brown se convirtió en líder abolicionista, pero nunca logró recuperar a su familia.
Más información:
www.muyhistoria.es
ANUNCIO