¿Qué sistema antisísmico utiliza el edificio Taipei 101 en Taiwán?
Este edificio de 101 pisos está ubicado en la ciudad de Taipéi en Taiwán, tiene 509 metros de altura, es una de las construcciones más altas del mundo. Fue diseñado por el arquitecto taiwanés C.Y. Lee y el estudio de arquitectura internacional de Skidmore, Owings & Merrill.
La construcción comenzó en 1999 y se completó en 2004, convirtiéndose en un símbolo de la prosperidad y la innovación de Taiwán. Esta inspirado en una planta de Bambú, representando la fortaleza y flexibilidad del país. El edificio llegó a ser el más alto del mundo hasta que fue superado por el Burj Khalifa de Dubái en 2010.
Taiwán se encuentra en “Cinturón de Fuego del Océano Pacífico”, por lo que los ingenieros utilizaron un sistema de amortiguación de base, también conocido como “damper”, que actúa como un amortiguador, reduciendo la intensidad de las vibraciones causadas por los terremotos.
El sistema consiste en una gran bola de acero de 5.5 m de diámetro y 728 toneladas en la parte superior de la torre y que se desplaza en dirección opuesta a las vibraciones causadas por los terremotos, ayudando a mantener la estabilidad, lo llaman amortiguador de masa sintonizada.
En el interior, se albergan oficinas y centro comercial con tiendas, restaurantes y atracciones turísticas, ofreciendo una experiencia de vida urbana completa. Además, en el piso 89 se encuentra una plataforma de observación; los visitantes pueden disfrutar de una impresionante vista panorámica de la ciudad.
Más información:
revistaaxxis.com.co
ANUNCIO