ANUNCIO
¿Qué simbolizan las figuras del Escudo Nacional del Perú?
El Escudo Nacional del Perú o Escudo de Armas es de forma polaca para mejor acomodo de sus armas, su campo es cortado en dos, el inferior en gules y el superior, es partido a su vez en dos cuarteles, el diestro en azur y el siniestro en argento o blanco, ribeteado en oro todos sus contornos y los cortes, las figuras del Escudo Nacional del Perú, simbolizan la riqueza de los reinos naturales con que ha sido favorecido el pueblo peruano.
El primer cuartel del flanco diestro superior, sobre su campo en azur, va cosida una vicuña en color natural, representa la riqueza de la fauna peruana.
El segundo cuartel del flanco siniestro superior, sobre su campo de plata, va colocado el árbol de la quina, que representa la riqueza de la flora peruana.
El tercer cuartel inferior en campo de gules, va colocada una cornucopia en oro derramando monedas de oro, que representa la riqueza mineral del territorio peruano.
El Escudo lleva una coronilla de laurel en sinople atada con los colores nacionales a su cumbre, contorneado por dos ramas en color natural desde su barba, unidas por un lazo con los colores nacionales en sus tallos, la de laurel en el flanco diestro, lleva quebrada dos de sus hojas en recuerdo de las provincias cautivas de Arica y Tarapacá, la rama de olivo en la siniestra con cuatro ramitos y sus flores en gules.
Por Ley de la República, el Escudo Nacional del Perú es intangible en su contenido, forma y símbolos que lo constituyen.
Más información:
www.lifeder.com
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO