El dios Chac Bolay dentro de la mitología Maya, es el dios Jaguar, el cual simbolizaba el poder, la fuerza y la muerte.

Su símbolo era el curso del sol hacia el inframundo. Este dios se solía representar con el cuerpo de un ser humano con las manchas de un jaguar y la cabeza de este con un mechón que le cubría un lado de la cara. La mandíbula siempre solía representarse mostrando los incisivos, los cuales le sobresalían de la boca.

Los mayas adoraban al jaguar porque se trataba del mayor depredador que conocían. Por su habilidad para cazar, se le consideraba como un dios fatal, que le entregaba a la muerte a sus presas. Por tanto, se tenía como el señor de todos los animales.

Por su pelaje y sus horarios de caza, los mayas señalaban que era un animal que representaba tanto el día como la noche, las fuerzas naturales y las sobrenaturales, pues varios dioses consiguieron sus propias habilidades a partir de este.

A este felino le rendían culto los guerreros, los gobernantes, los sacerdotes y la gente del común, pues no sólo era el depredador más grande y más fuerte de América, sino que se creía que los nobles, los reyes y los grandes guerreros descendían de él.

De igual forma, su simbología estaba relacionada con la serpiente acuática, pues esta representa el agua que hay en la tierra. Por esta razón surge el símbolo doble de la serpiente-jaguar. De tal forma que ambos simbolizaban la vida y la muerte.

Más información: www.mitologia.info