El Fondo Monetario Internacional (FMI) es la más importante institución financiera internacional encargada de la promoción de las políticas cambiarias a nivel internacional así como promotora del comercio, de altas tasas de empleo, crecimiento económico sustentable, y reducir la pobreza en el mundo. El FMI forma parte, de conjunto con el Banco Mundial, de los organismos especializados en temas económico-financiero de las Naciones Unidas, siendo integrada por 185 países miembros.

Creado en 1944 en la Conferencia de Bretton Woods principalmente por las ideas de Harry Dexter White y John Maynard Keynes, se formalizó en 1945 con 29 países miembros y con el objetivo de reconstruir el sistema internacional de pagos, y construir una estructura de cooperación que evitara la repetición de las políticas económicas que llevaron a la Gran Depresión de los años 1930 y al conflicto que se dio posteriormente.

Actualmente desempeña un papel central en la gestión de las dificultades de la balanza de pagos y las crisis financieras internacionales. Los países aportan a un fondo común a través de un sistema de cuotas que permite a los países con problemas de balanza de pagos tomar dinero prestado. En 2016, el fondo tenía alrededor de unos 667.000 millones de dólares.

Esta organización ha sido fuertemente criticada en las últimas décadas, ya que sus políticas generalmente se orientan a una ideología de "libre mercado" que en muchos casos no han sido efectivas.

Más información: economipedia.com