¿Qué significan las siglas EGB en el contexto del sistema educativo español?
EGB son las siglas de Educación General Básica, asociadas al sistema educativo que estuvo vigente en España hasta finales del siglo XX.
La Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa estableció la enseñanza obligatoria hasta los 14 años, cursando la EGB, Educación General Básica, estructurada en dos etapas.
Tras esta primera fase de ocho cursos el alumno accedía al BUP, Bachillerato Unificado Polivalente, o a la recién creada FP, Formación Profesional. Con esta ley se reformó todo el sistema educativo, desde la educación preescolar hasta la universitaria, adaptándolo a las necesidades de escolarización.
Fue impulsada por José Luis Villar Palasí, ministro de Educación español desde 1969.
Este sistema educativo fue derogado y sustituido progresivamente por el de la LOGSE de 1990, que alargó la obligatoriedad de escolarización hasta los 16 años, para hacerla coincidir con la edad mínima de acceso al mundo laboral.
Más información:
www.graduadoeneso.com
ANUNCIO