Los significados de las palabras "Ártico" y "Antártico" pueden tener distintos orígenes. Ártico y Antártico son dos sustantivos propios que se usan para referirse a zonas del planeta Tierra.

La palabra Ártico proviene de la palabra griega “arktikos”, cuyo significado es “oso”, en referencia a la constelación boreal llamada Osa Menor, en la que se encuentra la Estrella Polar, que señala el polo Norte.

Si nos dirigiéramos al polo Sur, nos encontraríamos con el “Antártico”, palabra esta que procede de la palabra griega “antarktikos”, por composición del prefijo “-ant” (“en oposición a” y arktikos), que significa "sin oso”.

El primero le da el nombre al polo norte y sus alrededores. El lugar incluye zonas de Suecia, Noruega, Finlandia, Rusia, Alaska, Canadá, Groenlandia, Islandia y el océano Ártico. La palabra significa "oso".

Por su parte, la palabra Antártico, le da el nombre al polo sur, que engloba a los territorios más australes de la superficie terrestre. Su significado es "sin oso".

El nombre no tiene que ver con el animal (oso) sino con las constelaciones. Para llegar al Ártico hay que guiarse por la cercanía a la Osa Mayor y a la Osa Menor, mientras que para llegar al Antártico hay que alejarse de ellas.

Los continentes tienen una diferencia: el Ártico está formado, casi en su totalidad, por agua de mar congelada, rodeada de tierra. La Antártida es un continente en sí mismo. Hay corteza terrestre debajo de una gruesa capa de hielo.

Más información: billiken.lat