"In bocca al lupo" es seguramente la expresión italiana más usada y conocida y su significado es bastante simple, se usa para desear buena suerte a alguien.

Tiene su origen en el mundo de la caza, donde los cazadores solían, de manera supersticiosa, desearse entre ellos de acabar en la boca del lobo, siendo devorados. Por este motivo, muchos hoy usan las respuestas "crepi y crepi il lupo" (se muera el lobo).

Sin embargo, mucha gente tiende a contestar con ¡grazie! La razón está en el hecho de que cuando los lobos tienen que mover sus hijos, para ponerles a salvo los llevan a la cueva tomándolos con su boca. Por lo tanto, acabar en la boca del lobo, tiene una connotación positiva, ya que se entiende como gesto de protección.

Además, hay que añadir que, según la leyenda, los fundadores de la ciudad de Roma, Rómulo y Remo, han sido salvados precisamente por una loba. De hecho, la loba que amamanta los dos bebés es uno de los símbolos de la Capital italiana y esta historia se asocia a la tercera respuesta, aunque menos común, ¡evviva il lupo! (viva el lobo).

Hoy lamentablemente el lobo está en vías de extinción en Italia. Por ello, la propuesta de muchas personas y asociaciones protectoras de animales es responder “grazie di cuore” y no “crepi”, elevando un reconocimiento a tan noble animal y condenando la caza de especies salvajes.

Más información: learnamo.com