Mohenjo-Daro fue una importante ciudad de la antigua cultura del valle del río Indo. Su nombre actual significa literalmente "montículo de los muertos".

Fue uno de los primeros y más importantes asentamientos urbanos del mundo. Sus ruinas se encuentran en la actual República de Pakistán.

Se sabe que fue construida hacia el 2 600 a.C. a orillas del río Indo por los habitantes de la cultura local. Existió al mismo tiempo que las civilizaciones del Antiguo Egipto y Mesopotamia.

El descubrimiento de las ruinas de la ciudad de Mohenjo-Daro han revelado la existencia de una cultura desconocida, ya que hasta ese momento, la arqueología y la historia ignoraban por completo que hubiese existido una civilización hace cerca de 4 500 años atrás, en el valle del Indo.

Se estima que en su momento de mayor ocupación, tenía de 30 000 a 40 000 habitantes. Algunos investigadores han afirmado que pudo haber llegado a los 200 000.

La ciudad se encontraba cercada por murallas defensivas de ladrillo cocido, de casi 1 km de extensión y comprendía la zona de la ciudadela, en donde se encontraba el centro administrativo y la de la ciudad baja, donde estaban los barrios de artesanos, zonas residenciales, graneros y almacenes.

Fue la ciudad más desarrollada y avanzada del sur de Asia en su época, mostrando una ingeniería (con pozos, avanzados sistemas de desagüe y baños en las casas). La ausencia total de templos o algún tipo de símbolo religioso asombran de este enigmático lugar.

Más información: es.m.wikipedia.org