¿Qué significa Tamerlán en persa?
Tamerlán, fue un conquistador, líder militar y político turco-mongol. El último de los grandes conquistadores nómadas del Asia Central. Su nombre en idioma persa significa "Timur el cojo".
Nació en Kesh, actual Uzbekistán, el 10 de abril de 1336 y murió el 19 de enero de 1405. Creó un gran ejército con el que se lanzó a la conquista de Asia. Liberó de peligros la Ruta de la Seda y promulgó leyes que mejoraron la vida de sus súbditos.
Sus dominios abarcaron ocho millones de kilómetros cuadrados en un tiempo cubierto por la guerra y la destrucción, pero también por un magnífico esplendor cultural y comercial, auspiciado por el mecenazgo de este célebre gobernante asiático. Creó un imperio que se extendía desde la India hasta el mar Mediterráneo.
Este noble musulmán de origen turco llegó a ser el ministro principal del virrey de Transoxiana, que gobernaba aquella región occidental del imperio mongol. En 1363 se rebeló contra él y le arrebató el poder.
Entre 1364 y 1370 logró el control de Transoxiana, aplastando a antiguos superiores y aliados, y en el último año se proclamó rey independiente, alegando su condición de heredero de Gengis Kan, de quien probablemente descendía su padre por línea materna.
Después de su proclamación como rey independiente, en 1370, eligió como capital de su incipiente Estado la esplendorosa ciudad de Samarcanda. Desde ella inició una expansión militar como no se había visto desde la época de Gengis Kan.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO