¿Qué significa prevaricato?
El prevaricato es una situación en la que un funcionario público hace un mal uso de sus potestades, incumpliendo la ley o lesionando los derechos de una determinada persona. Este tipo de situación en general se aplica al ámbito de la justicia, siendo los acusados de la misma los jueces. Es un delito que consiste en que una autoridad, juez u otro servidor público dicta una resolución arbitraria en un asunto, a sabiendas de que dicha resolución es injusta y contraria a la ley.
Dicha actuación es una manifestación de un abuso de autoridad. Está sancionada por el derecho penal, que busca la protección tanto del ciudadano como de la propia Administración. Para que este delito sea punible, debe ser cometido por un servidor o juez en el ejercicio de sus competencias.
El prevaricato es una figura ya conocida desde la antigüedad. El mismo ya está registrado en la antigua Roma, en contextos en donde los jueces tenían una clara intencionalidad en un juicio determinado. En estas circunstancias podía acaecer que se buscase absolver a una persona culpable o condenar a una persona inocente, aunque por lo general se hacía alusión con esta instancia al acuerdo entre el juez y una de las partes.
Cada país tiene sus propias características jurídicas para tratar este tipo de situación, pero las mismas van desde una inhabilitación hasta la posibilidad que la persona en cuestión sea puesta en prisión.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO