¿Qué significa "Namib" el nombre de un desierto de África?
El Desierto de Namib, es la tierra de las dunas más altas del mundo. El nombre, Namib, significa "enorme" en lengua nama.
Está considerado el Desierto más viejo del mundo y se tiene constancia de que ya existía durante la Era Terciaria, hace más de 65 millones de años, época en que se extinguieron los dinosaurios.
Se ubica a lo largo de la costa de Namibia, entre el río Orange, que marca la frontera con la República de Sudáfrica, al sur, y el río Kunene, que marca la frontera con Angola, al norte.
Ocupa una longitud de 2 000 kilómetros, y 1 800 son terreno namibio, aunque continúa al sur en buena parte de la costa atlántica de Sudáfrica, la anchura varía entre 80 y 200 km y una extensión cercana a los 80 000 kilómetros cuadrados.
El Namib se divide en dos regiones climáticas, divididas en el centro por la bahía de Walvis y el trópico de Capricornio. Al norte, las lluvias aumentan progresivamente y oscilan entre los 20 mm de la costa y los 85 mm del interior, y siempre se reciben en verano.
Al sur, en la reserva de Namib Naukluft Park y hasta el río Orange, las lluvias son incluso más escasas y esporádicas y pueden aparecer en cualquier época del año. En esta zona, las temperaturas son más bajas, y no son extrañas las heladas durante el invierno.
En todos los casos, el límite del desierto lo marca una cadena montañosa que recibe el nombre de Gran Escarpe. En las cercanías de la bahía de Walvis, en el sur, las dunas se convierten en una barrera infranqueable.
Más información:
es.m.wikipedia.org
ANUNCIO