El mapache es un mamífero carnívoro de la familia prociónidos, Procyon lotor, de complexión robusta, patas delgadas y cortas, hocico corto y puntiagudo. Se halla en América Central y del Norte.

La palabra “mapache” se deriva de la palabra algonquina aroughcoune, que significa “el que se rasca con las manos”. Los colonos que hablaban español adaptaron a su término “mapache” de la palabra náhuatl mapactli para el animal, lo que significa más o menos “el que tiene manos”.

Se cree que los mapaches pueden tener una relación evolutiva relativamente cercana a los osos, lo que puede considerarse como significativo por los taxonomistas. Carlos Linneo colocó inicialmente al mapache en el género Ursus dándole el nombre de Ursus lotor, “oso lavador”.

Los mapaches son criaturas merodeadoras, peludas, con colas largas y pelos alrededor de los ojos que parecen una máscara negra. Estos animales pueden parecer lindos bandidos de peluches, pero pueden ser muy temibles cuando son acorralados.

Pueden alcanzar de 60 a 95 centímetros de largo y pesar de 1.8 a 10.4 kg. Son animales nocturnos que duermen durante el día. Durante el invierno, tiende a dormir más, pero no hiberna totalmente, su cuerpo vive de la grasa almacenada mientras está dormido.

Estos animales parecen estar ajenos a la ley de la naturaleza y son muy limpios, son conocidos por lavar sus alimentos en las corrientes de agua e incluso cavar letrinas en las zonas que frecuentan regularmente.

Más información: es.wikipedia.org