ANUNCIO
¿Qué significa literalmente Tian Shan, el nombre del gran sistema montañoso de Asia?
Las montañas Tian o por tautopónimo Tian Shan (en chino, 天山; pinyin, Tiān Shān; literalmente, «montañas celestiales») es un gran sistema montañoso del Asia Central, localizado en la región fronteriza entre Kazajistán, Kirguistán y la República Popular China, en concreto con Sinkiang situada en la parte occidental del país. Es el quinto relieve del mundo después del Himalaya, los Andes, las Montañas Rocosas y la cordillera del Pamir.
Tiene su altura máxima en el Pico Jengish Chokusu (Victoria, antes pico Pobeda), de 7439 m, el punto más alto de Kirguistán, situado en la frontera con China. El segundo pico más elevado es el Khan Tengri (en tártaro y mongol: «Señor de los espíritus»), de 7010 m, situado en la frontera entre Kazajistán y Kirguistán.
El Tian Shan alberga importantes bosques de la especie Picea schrenkiana a más de 2000 metros de altitud; las laderas más bajas tienen bosques naturales únicos de nogales y manzanas silvestres.
En su pasado geológico inmediato, el Tian Shan se mantuvo al margen de la glaciación gracias a la influencia cálida «protectora» del clima monzónico del Océano Índico. Esto definió sus características ecológicas que pudieron sostener su ecosfera distintiva.
Las montañas estaban sometidas a constantes cambios geológicos con sistemas de drenaje en constante evolución que afectaban a los patrones de vegetación, así como a la exposición de un suelo fértil en el que prosperaban las nuevas plantas.
Más información:
es.wikipedia.org
ANUNCIO
ANUNCIO
ANUNCIO